Calculadora de IVA e IRPF

Precio sin IVA:
0,00 €
IVA 21 %
0,00 €
IRPF 15 %
- 0,00 €
Total:
0,00 €
Consultar calculadoras de %

¿Cómo calcular el IVA y el IRPF en una factura?

Calcular el IVA y el IRPF son procedimientos básicos que cualquiera debería conocer. Una factura que esté mal hecha, sin importar que sea por desconocimiento o un error honesto, podría causarte una sanción de Hacienda. Pero la buena noticia es que calcularlos en tus facturas no es tan complicado como podría parecer.

Conceptos básicos que debes conocer

Debemos tener en consideración tres conceptos básicos para comprender el cálculo de estos:

La base imponible:

Este es el precio que tendrá un bien o servicio sin considerar ni los impuestos, ni las retenciones. Tanto los impuestos, como las retenciones son calculadas según la base imponible.

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido):

Es el impuesto que grava el consumo de productos y servicios. Este es calculado sobre la base imponible, y su objetivo principal es generar ingresos al Estado. El porcentaje del IVA suele ser calculado entre un 4%, 10% o 21%.

Como dato interesante, este impuesto es llamado IVA en Península e Islas Baleares, mientras que IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) en Canarias, e IPSI (Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación) en Ceuta y Melilla por considerarse impuestos de importación.

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas):

Este por su parte, es el porcentaje que debes retener a tu cliente autónomo o sociedad si tu actividad te obliga a ello.

En los primeros 3 años podrás elegir entre el 7% y 15%, después de pasado el tiempo el porcentaje estándar en de 15% salvo algunas excepciones.

¿Cómo calcular el IVA y el IRPF?

Recuerda que el IVA es un impuesto que se suma a la base imponible, por el contrario, el IRPF es una retención que le restamos. Considerando ello, pueden ser calculados bajo estas fórmulas:

IVA

Base imponible · IVA en decimales = IVA
Base imponible + IVA = Precio total con IVA

IRPF

Base imponible · IRPF en decimales = IRPF

Ejemplo

Supongamos que María realiza un trabajo de fotografía a una empresa por 1200 euros. En donde:

  • 1200 euros es la Base Imponible.
  • Al 21% debe calcularse el IVA.
  • Al 15% debe calcularse el IRPF.

Para calcular el IVA se deberá realizar esta fórmula:

  • 1200 euros (Base imponible) · 0,21% (IVA en decimales) = 252 euros (IVA)
  • 1200 euros (Base imponible) + 252 euros (IVA) = 1452 euros (Precio total con IVA)

Para calcular el IRPF se deberá realizar esta fórmula:

  • 1200 euros (Base imponible) · 0,15 (IRPF en decimales) = 180 euros (IRPF)

Para calcular cuánto deberá cobrar María a la empresa tendrá que realizar esta fórmula:

  • 1200 euros (Base imponible) + 252 euros (IVA) – 180 euros (IRPF) = 1272 euros (Importe total)

¿Cómo puedo calcular el IVA y el IRPF de una forma más simple?

Si temes equivocarte o necesitas ahorrar tiempo en este proceso, intenta probar nuestra calculadora para IVA e IRPF. Esta herramienta se encargará de hacer todos los cálculos necesarios para tener en orden tus impuestos.

Es fácil y rápida de usar. ¡Automatiza tus cálculos con pocos clics!

Consulte las tasas de IVA en el sitio web oficial
Copyright © 2014 - 2025 (Calculadora de IVA)